Logo Kaya Clinica Kaya Clínica
  • Proyecto
  • Objetivo
  • Equipo
  • Metodología
  • Resultados
  • es lang-world-icon
    gl Galego pt Português es Español en English
Maputo image

Objetivo

Implementar un prácticum en la UEM

Este prácticum articula formación y acción para mejorar la capacitación docente de la comunidad académica de la UEM y está ofertado a todos los centros universitarios con competencias e intereses en la construcción del hábitat, el territorio, el medioambiente y las infraestructuras, así como aquellos que puedan intervenir en la construcción participativa de ciudades. Las acciones son realizadas mediante la metodología de aprendizaje-servicio aplicándose en el corazón del barrio de George Dimitrov, uno de los barrios autoproducidos de la ciudad de Maputo. KAYA CLíNICA se concibe como una operación replicable en la ciudad y exportable a otros ámbitos con problemáticas similares enriqueciendo la actividad docente e investigadora de la UEM con su práctica en un entorno verídico y no siempre bien atendido desde la Academia.

obxectivo1


Promover la equidad de género

Las condiciones de hábitat repercuten directamente en la salud de las mujeres, que son las que tradicionalmente llevan el peso de las tareas domésticas y reproductivas a causa de la división sexual del traballo, con lo cual, si no disponen de espacios ventilados, iluminados, seguros y salubres, verán mermadas sus condiciones de salud. Por esto, durante la identificación del proyecto, se ha priorizado trabajar con las mujeres cabezas de familia en situación de pobreza de los barrios informales de la ciudad de Maputo. Durante la ejecución de KAYA CLíNICA, las propias mujeres de los asentamientos informales participaron directamente en el seguimiento y evaluación del mismo.

obxectivo2


Fomentar la sostenibilidad ambiental

La mejora de los servicios urbanos como el saneamiento, tratamiento de aguas, reciclaje y gestión de residuos mitigarán el impacto ambiental existente en la zona de intervención de KAYA CLíNICA.

obxectivo3


Proteger los Derechos Humanos

KAYA CLíNICA trabaja para mejorar la disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad, calidad, sostenibilidad e participación de la población de los barrios informales de Maputo a su derecho a un nivel de vida adecuado que les asegure, así como a sus familias, la salud y bienestar recogido en el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

obxectivo4


Garantizar la replicabilidad del proyecto

El carácter innovador del proyecto KAYA CLíNICA de implementación de un sistema de apredizaje-servicio para el alumnado de la UEM, enfocado a la habitabilidad integral (agua, saneamiento y mejora del hábitat) se respaldaría en la verificación de resultados positivos en las dimensiones “académica” y de “servicios” del proyecto, validando la metodología de trabajo propuesta. Producir resultados académicos relevantes en el ámbito científico, que indican la expansión del conocimiento en las áreas en las que el proyecto interviene y que los servicios comunitarios prestados den como resultado procesos más eficaces y productivos que los existentes garantizarían la viabilidad futura y la replicabilidad de la iniciativa.

obxectivo5


Colaboran:

Financiado por:

go-top-page-icon

© 2018 UDC Creative Commons Licence